‘Tokyo Vice’: Ansel Elgort estrena serie de crímenes en HBO Max

  • Michael Mann vuelve a la televisión con el estreno de Tokyo Vice, en la que dirige el primer episodio
  • Basada en la experiencia de Jake Adelstein, la serie recorre la oscura vida de Tokio a finales de los 90
  • Las mejores series de estreno que puedes ver en HBO España en 2021

    Que Michael Mann es un talento polivalente en la industria del cine quedó claro desde sus inicios en los años 70. El director, guionista y productor lleva cinco décadas demostrando sus múltiples habilidades audiovisuales tanto en la pequeña como en la gran pantalla. De hecho, sus primeras oportunidades fueron en televisión, donde pudo participar como guionista y director de algún episodio de series como Starsky y Hutch o Vegas hasta que ideó su primer gran proyecto, Miami Vice (1984-1989).

    Casi cuarenta años después, Mann regresa a la televisión a través de la producción ejecutiva y la dirección del episodio piloto de Tokyo Vice, una ficción que ve la luz el viernes 8 de abril en HBO Max. Muy enmarcada en su estilo, la serie, de ocho episodios es un drama criminal filmado en localizaciones reales de Tokio para ahondar en los bajos fondos cubiertos de neón de esta ciudad japonesa.

    Lo más interesante de los capítulos es comprender que están inspirados (con ciertas licencias) en el relato de no ficción contado en primera persona del periodista estadounidense Jake Adelstein sobre el ritmo de la Policía Metropolitana de Tokio. Y para guiarnos en este viaje, Ansel Elgort (Baby Driver, Divergente, Bajo la misma estrella) da vida al Adelstein de finales de los 90, en un momento en que nada ni nadie es realmente lo que parece. Junto a él Ken Watanabe (El último samurái, Batman Begins), Rinko Kikuchi, Rachel Keller (Legión, Dirty John), Ella Rumpf, Hideaki Ito, Show Kasamatsu y Tomohisa Yamashita también forman parte del reparto de la serie.

    Pero Michael Mann no es el único nombre conocido tras el proyecto. J.T. Rogers (ganador de un premio Tony) ha creado y escrito la serie y también ejerce como productor ejecutivo, además del propio protagonista de los hechos reales, Jake Adelstein, Alan Poul, Ansel Elgort, Emily Gerson Saines, Brad Kane, Destin Daniel Cretton, Ken Watanabe, Kayo Washio y John Lesher.

    Tokyo Vice: opiniones del estreno de HBO Max

    Tokyo Vice se estrena el viernes 8 de abril con tres episodios a los que suceden los otros cinco en emisión semanal. Sin embargo, ya se saben algunos detalles de la propuesta de J.T. Rogers para HBO Max.

    Tokyo Vice es una serie de periodistas y deshecha mucho del ambiente de thriller de acción en favor de la parte de investigación. Pero no podemos olvidar que también retrata el submundo de yakuzas y policías, por lo que debería ahondar en lo más oscuro y peligroso de la vida en los márgenes de Tokio y, sin embargo, apenas se queda en la superficie. Esto no quiere decir que sea una serie fallida, sino quizá poco valiente. Falta algo de la osadía propia de Michael Mann en el retrato de los peligros del Tokio de 1999. Los personajes son más amables de lo esperado y la banda sonora te saca del ambiente inquietante aunque también le aporta un toque de placer culpable, Backstreet Boys mediante.

    https://www.instagram.com/p/CcFV6TCN2GZ/

    A post shared by HBO Max (@hbomaxes)

    De hecho, no ayuda especialmente centrar todo el peso de la narración en el personaje de Adelstein, pues desatiende recorridos de otros que podrían haber resultado interesantes y enriquecedores para la trama. Sin embargo, sí hay una decisión acertada en la relación entre los personajes japoneses y los extranjeros, la mezcla idiomática. Los oídos agradecen la normalización del intercambio bilingüe en los diálogos, aportando realismo a Tokyo Vice.

    Fuente: Leer Artículo Completo