10 bailarinas que transformarán tus vestidos, tus pantalones y tus jeans favoritos en pura tendencia.

Rochas, Salvatore Ferragamo y Valentino son algunas de las firmas que eligieron subir a sus modelos enfundadas en bailarinas sobre la pasarela, marcando con sus propuestas algunas de las pautas a tener en cuenta este invierno.

1. El escote; la versatilidad es la clave. Mientras el acabado clásico continúa vigente, también suben puestos las que dejan intuir el comienzo de los dedos (estilizan el pie y la figura) y, en el extremo opuesto, las que se encaraman mucho más arriba en el empeine. Otras variables son los cut outs, las hebillas y las asimetrías.

2. La forma de la punta; clásica y redondeada o afilada, ambas opciones resultan igualmente váidas y atractivas.

3. El tacón; se llevan casi a ras de suelo, pero también con un tacón mínimo que eleve el zapato o con los cuatro o cinco centímetros de rigor que exige el tacón sensato.

© Imagen de Getty Images

El que se ha convertido en el enésimo capricho de la moda es, si lo piensas, el mejor aliado para no sacrificar elegancia en pro de la comodidad. Y si no que se lo pregunten a esas grandes estrellas del Hollywood dorado que optaban por este tipo de zapato en cualquier ocasión. Brigitte Bardot –quién encargó a Repetto unas para su película “Y Dios creó a la mujer” y nacieron las Cendrillon. El modelo clásico de la firma parisina quedaría unido para siempre al nombre de la actriz y de la Nouvelle Vague–, Audrey Hepburn y Grace Kelly fueron grandes defensoras de las bailarinas, quienes también encontraron en Chanel un gran aliado que sigue reinventando su modelo clásico en infinitos acabados y materiales.

© Cortesía de Mytheresa

Si eres de las que no pueden renunciar a la tendencia que nace de una pieza clásica, no dejes de pasarte por esta galería de pequeñas joyas que demuestran que hay mucha vida por debajo del tacón de unos stilettos.

Fuente: Leer Artículo Completo