Por qué Disney y Sony podrían dejar de hacer películas de Spider-Man juntos

Esta semana, Spider-Man: Lejos de casa se convirtió en la película más taquillera de toda la historia de Sony Pictures al superar a Skyfall recaudando más de 1.109 millones de dólares en todo el mundo. Es un éxito en el que tiene mucho que ver Kevin Feige, mandamás de Marvel Studios y una de las mayores estrellas de The Walt Disney Company, estudio rival de Sony.

Disney y Sony firmaron un acuerdo en 2015 para que Spider-Man, uno de los pocos superhéroes de Marvel que no está bajo el control del estudio de Mickey, pasara a formar parte del Universo Cinematográfico Marvel (MCU) en el que conviven Thor, Iron Man y Capitán América, entre otros. De esa manera, Disney conseguía acceso a uno de los superhéroes más famosos de la cultura popular y Sony abría sus puertas al equipo creativo liderado por Feige que ha conseguido armar la franquicia más exitosa de la historia del cine.

Pero la que hasta ahora ha sido una colaboración repleta de éxitos (y un gran meme: "Señor Stark, no me encuentro bien"), podría desmoronarse por completo después de que varios medios hollywoodienses informaran este martes de las difíciles negociaciones entre Disney y Sony. Según Deadline, el acuerdo se ha roto después de que las exigencias de Disney excedieran la oferta de Sony, más cercana a lo que los estudios pactaron hace ya cuatro años.

Aquel acuerdo estipulaba que Feige ejercería de productor en las películas de Spider-Man financiadas y estrenadas por Sony Pictures. Eso incluía Spider-Man: Homecoming y Spider-Man: Lejos de casa. A cambio, Disney podía hacer uso del actor Tom Holland en películas del MCU como Capitán América: Civil War y Vengadores: Infinity War y se llevaba a las arcas todos los ingresos por merchandising del personaje y un 5 por ciento del primer dólar bruto. Esto es, compartir beneficios desde el primer dólar de la primera entrada vendida y no una vez la película empiece a ser rentable.

Disney habría rechazado la proposición de Sony de extender ese contrato y habría demandado a cambio financiar las futuras películas de Spider-Man a medias, compartiendo también por tanto los beneficios en un 50/50. Según Deadline, son términos que desde Sony consideran excesivos, sobre todo sabiendo que ellos también pueden encontrar la gloria taquillera sin la ayuda de Feige. Justificación tienen. La Venom de Tom Hardy recaudó 856 millones de dólares en todo el mundo y Spider-Man: Un nuevo universo se llevó el Oscar a la Mejor Película de Animación después de recoger más de 375 millones de dólares a lo largo del globo. Ninguna de esas películas contó con la ayuda de Feige ni formó parte del MCU.

Sony Pictures estaría preparando al menos otras dos películas con el cineasta Jon Watts y Holland al frente, pero ambos títulos tendrán que desmarcarse de algunas de las tramas mencionadas en las dos entregas anteriores si las negociaciones con Marvel y Disney no salen del coma en el que se encuentran en estos momentos. Según medios como BuzzFeed y Variety, las conversaciones entre ambos estudios no están del todo muertas.

En Deadline, cuyas fuentes en Disney han probado ser certeras en los últimos años, son más pesimistas, aunque quizá solo se trata de un forcejeo mediático para conseguir mejores condiciones por parte de Sony. A juzgar por las reacciones en redes sociales, donde la noticia fue trending topic mundial a lo largo del martes, Sony va a tener que dar muchas explicaciones a los seguidores de Spider-Man si su personaje acaba abandonando el MCU.

Tampoco es que le falten miedos a los fans de Spider-Man, sobre todo en lo que respecta a terceras partes de la saga arácnida. Las películas de Tobey Maguire encontraron un trágico final con el estreno de Spider-Man 3, una película que hasta su director Sam Raimi tachó de horrible. Y la tercera entrega de las Amazing Spider-Man de Andrew Garfield nunca vio la luz después de secuela de 2014, una decepción a nivel comercial y de recepción crítica. Sumando los varapalos que se llevó Venom pese a su éxito comercial, queda un grupo numeroso de seguidores de Spider-Man que teme que una nueva película guiada en solitario por Sony pueda estropear la saga de Holland.

Si Feige y Disney de verdad se acaban distanciando, desde Sony al menos tendrán más capacidad de maniobra con todos aquellos personajes que forman parte del universo de Spider-Man. Según el periodista Justin Kroll, en Sony siempre habían querido llevar a cabo una versión más adulta y violenta de Venom, pero decidieron esperar en caso de que se abriera la posibilidad de mover personajes entre las distintas películas de la franquicia del hombre-araña.

Sony también tiene preparadas en la cadena de montaje otras producciones relacionadas con Spider-Man. Ahí están Morbius, en la que Jared Leto interpretará a un hombre con poderes vampíricos; Silver & Black, sobre los personajes de Silver Sable y Gata Negra; y Kraven el Cazador. La secuela de Venom ya está en marcha con Andy Serkis como director y Hardy repitiendo en el papel protagonista.

Fuente: Leer Artículo Completo