Es uno de los artistas que más ha recorrido el mundo, incluso, después de su fallecimiento en Nueva York en 1987. Es también el rey del ‘pop art’ y uno de los rostros que más marcaron el siglo XX gracias a su innovadora mirada del arte, sus excentricidades personales, el ritmo de vida imparable y su círculo privado de amistades. Andy Warhol se convirtió en leyenda y cada día es homenajeado en diferentes puntos del globo terráqueo con muestras y manifestaciones que recuerdan su vida, pero también su obra.
Desde el pasado mes de diciembre, Andy Warhol: Lifetimes tiene las puertas abiertas al público en el Aspen Art Museum, en la ciudad estadounidense del estado de Colorado. Esta muestra estará abierta hasta el mes de marzo para todos los que visiten el enclave montañoso, prestigioso por sus pistas de esquí y uno de los parajes en los que se encuentra disfrutando unos días Kendall Jenner, quien además ha compartido una imagen visitando esta exposición del controvertido artista.
Andy Warhol’: Lifetimes es un recorrido magnífico por los entramados menos conocidos del que en su día regentó la revista Interview y The Factory. Su sensibilidad queer y pensamiento rupturista, así como sus aristas personales se reflejan en el recorrido que traza esta exposición, combinando parte de sus piezas más icónicas con las que todavía desconocemos.
También el próximo mes de febrero se estrenará en Madrid una nueva apertura en su nombre. Se trata de ‘Andy Warhol Super Pop‘ y estará abierta desde el 12 de febrero hasta el 5 de junio en el Palacio de Santa Bárbara. En esta ocasión, la ciudad madrileña acogerá también un combo de lo que fue el artista: desde sus piezas más icónicas como las de las latas de sopa Campbell, hasta sus obras de Marilyn Monroe o Mao.
‘Andy Warhol Super Pop’ traerá a España algunas de las instantáneas de polaroids que capturó con su cámara Big Short o la serie ‘Ladies & Gentlemen’, un conjunto de obras que creó a mitades de los años 70 -concretamente en 1974 y 1975-, en las que se focaliza, principalmente, en visibilizar la comunidad Drag Queen y transexual de Nueva York, un ambiente del que siempre estuvo rodeado y por al que Warhol iluminó tanto en su vida personal, como en la profesional. Dos esferas que siempre estuvieron ampliamente ligadas.
Esta exposición es comisariada por Edoardo Falconi y ha sido producida y organizada por Next Exhibition y Art Motors, además de tener el apoyo de la Cámara de Comercio Italiana. Podrá visitarse por un precio que alterna diferentes cuantías, desde 12 euros hasta 18, según personas que acudan y el horario. Sus entradas ya están disponibles en la plataforma de Universe.
España vuelve a acoger una vez más al artista. Toma nota y apunta esta gran cita en la que se vuelve a demostrar que Warhol estuvo siempre ligado a todas las esferas: desde el arte hasta la moda.
Fuente: Leer Artículo Completo