No era la primera vez que Emme Anthony, una de los dos mellizos que Jennifer Lopez tuvo con el que fuera su marido entre 2004 y 2011, el también cantante Marc Anthony, compartía escenario con su madre. Lo hizo durante la épica actuación de la del Bronx y Shakira en la Super Bowl de 2020, después de haberse estrenado el año anterior interpretando Limitless. Sin embargo, los momentos que compartió con Jennifer Lopez sobre el escenario el pasado 16 de junio durante una gala benéfica en Los Ángeles han superado en repercusión e interés a las actuaciones anteriores por motivos bien distintos a los puramente interpretativos.
La cantante presentó a su hija utilizando pronombres neutros («they», en el original en inglés) evitando referirse a su hija en femenino por primera vez públicamente. «La última vez que actuamos juntes fue en un estadio como este», comenzó Jennifer Lopez ante los miles de fans que grabaron el momento con sus móviles. «Le he pedido muchas veces que cantara conmigo, pero elle no quería. Así que esta es una ocasión muy especial. Elle está muy ocupade», proclamó la cantante, asegurando que cantar con Emme es su «dúo favorito de todos los tiempos». La joven, de 14 años, apareció en el escenario llevando un conjunto de camisa y pantalón de amplias dimensiones en un tono fucsia y luciendo los colores de la bandera LGBTIQ+ en su micrófono.
https://www.instagram.com/p/Ce7WoBqqcD-
A post shared by Jlo Italia (@jloitalia_)
No es la primera vez que un rostro de la repercusión global de Jennifer Lopez muestra públicamente el apoyo a la identidad sexual de sus hijos. Hace unos años, Angelina Jolie y Brad Pitt hablaron en varias entrevistas sobre la preferencia de su primera hija biológica, Shiloh, por vestir la misma ropa masculina que sus hermanos y ser llamada como John o Peter. Según contaron entonces, con solo tres años la pequeña empezó a corregirles cuando se referían a ella por su nombre de pila prefiriendo llevar el pelo corto y atuendos tradicionalmente considerados como masculinos. «Algunos niños llevan capas y quieren ser Superman. Ella quiera ser como sus hermanos. Es así. Ha sido una sorpresa y resulta realmente interesante, pero ella es mucho más que eso, ella es divertida, dulce y bonita», aseguró la actriz normalizando la situación y mostrándole su apoyo.
En 2019, según publicaron varios medios, Shiloh comenzó un tratamiento hormonal para frenar los cambios físicos propios de la pubertad e iniciar una supuesta transición de género que habría costeado la propia Angelina. Sin embargo, en los últimos meses, la joven de 15 años se ha dejado ver en distintas ocasiones apostando por vestidos y maquillaje, reavivando así el debate sobre su identidad sexual. Ni sus padres ni la propia Shiloh han manifestado cuál es la identidad de género con la que se identifica o si aún prefiere que se refieran a ella utilizando el pronombre masculino como pidió hace unos años. Un deseo que puede que haya mutado o no, ya que nada tiene que ver con la estética entendida como femenina que ha lucido los últimos tiempos.
Sea como fuere, su caso ha servido para dar visibilidad a otras realidades distintas a la cisgénero (aquellas personas que se identifican con el género con el que nacieron), como también ha ocurrido con otros ilustres hijísimos de distintas celebridades. Es el caso de Jackson, hija mayor de Charlize Theron que nació como varón; Chaz Bono, hijo transexual de Cher; Jaden Smith (hijo de Will Smith y Jada Pinkett), que defiende la fluidez de género, o Eliot Sumner, hijo de Sting, que nació como Coco, pero actualmente no se identifica con ningún género.
Todos ellos han contado con el apoyo de sus progenitores, que en entrevistas y apariciones públicas no han dudado en visibilizar, normalizar y apoyar a sus hijos. «Tengo dos preciosas hijas a las que quiero proteger y ver prosperar. Ellas deben ser quienes se encuentren a sí mismas mientras crecen, no es algo que tenga que decidir yo», declaró Charlize Theron poco después de anunciar que su hija mayor, Jackson, que por entonces tenía siete años, era transgénero. La pequeña fue presentada como un varón cuando fue adoptada en 2012 y había provocado comentarios y críticas tras aparecer junto a su madre vistiendo faldas o vestidos en distintas ocasiones. «Yo también pensaba que era un niño. Hasta que con tres años me miró y dijo: ‘¡No soy un niño!», explicó la ganadora del Oscar por Monster. Ahora es Jennifer Lopez quien, a las puertas de las celebraciones del Orgullo LGBTIQ+, da un paso al frente para apoyar no solo a su hije, sino a todo el colectivo.
Fuente: Leer Artículo Completo