Fallece el director de fotografía y cineasta Carlos Suárez

Carlos Suárezfalleció ayer, 19 de octubre, con 73 años. Ha sido uno de los mejores directores de fotografía de la historia del cine español, como lo demuestran las numerosas películas que llevan su impronta. LaAcademia del Cine Asturiano ha sido la encargada de dar la triste noticia a través de un comunicado oficial: «La Academia quiere trasmitir su más sentido pésame por la pérdida de una de las figuras más reconocidas y queridas por todo el sector».

«El director de fotografía, Carlos Suárez Morilla (Oviedo, 1946), falleció esta madrugada, dejando una prolongada carrera profesional en cine y televisión. El cineasta asturiano, que acumula más de 100 títulos entre las labores de dirección de fotografía, guionista y director, aún estaba en activo», añade el comunicado. A lo largo de su trayectoria se hizo con con cuatro nominaciones a los Premios Goya de la Academia del Cine en la categoría a mejor dirección de fotografía, alzándose en 1989 con el premio por la película Remando al viento.

Puso la luz a casi un centenar de películas colaborando con algunos de los más directores de cine de España como: Luis García Berlanga, Pilar Miró, Eloy de la Iglesia, Manuel Gutiérrez Aragón, Jaime Chávarri o Gonzalo Suárez, su hermano, con quien colaboró en casi todas sus películas.

Entre otros premios, obtuvo la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos por El detective y la muerte (1994) y fue uno de los ideólogos de la actual Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas junto con otros profesionales de la industria.

Fue asimismo guionista y director de las películas El jardín secreto (1984), Makinavaka, el último chorizo (1992), ¡Semos peligrosos! (Makinavaja 2) (1993), Los porretas (1996) y Adiós, tiburón (1996). Destaca también su prestigiosa labor y gran influencia como profesor en la enseñanza de la dirección fotográfica e iluminación en diferentes escuelas, como la ECAM de Madrid o la Escuela de Cine de la Universidad de León, impartiendo conferencias, charlas y talleres a lo largo de todo el territorio.

Fuente: Leer Artículo Completo