La tecnología de la NASA que hará que los 100 sean los nuevos 60

SHA Wellness Clinic puede presumir de una clientela tan famosa —miembros de las familias reales europeas y del Golfo, jefes de Estado, personalidades del mundo del cine, la música y el deporte, grandes empresarios, etc.— como fiel. Sus huéspedes repiten. “Huimos de la moda, de lo efímero, de lo superficial”, dice Alejandro Bataller (San Juan, Argentina, 1982). Y usted puede cruzarse con ellos en las clases de yoga o de cocina saludable. Su éxito no se ha limitado al territorio español, la clínica de bienestar inicia su expansión internacional y el país elegido ha sido México, donde planean llevar su experticia y prestigio. “Es un privilegio que te elijan, pero para nosotros cada huésped, célebre o no, es igual de importante. Y jamás damos nombres”, añade.

Tras 11 años siendo referente internacional en materia de salud y bienestar–y tras cautivar a algunas de las caras más conocidas de España–, los directivos de la institución han decidido iniciar su plan de expansión internacional que busca llevar la experticia de sus tratamientos a la creciente industria de wellness mexicana. De la mano de los arquitectos Sordo Madaleno y Alejandro Escudero inaugurarán un centro de bienestar en el que transportar el espíritu mediterráneo de sus centros en España como el de Altea, que cada día innova en los tratamientos y tecnología.

Bataller admite además que en los últimos tiempos el número de visitantes masculinos en ese centro, que en sus comienzos apenas alcanzaba el 30%, ha igualado el de mujeres. De ahí una de sus novedades: los programas de envejecimiento saludable —Healthy Ageing— adaptados a cada sexo. Es el caso de la Terapia de Reemplazo Hormonal Bioidéntica (TRHB), “que restaura los niveles hormonales que disminuyen con la edad para alcanzar un óptimo equilibrio metabólico y hormonal, prevenir enfermedades y mejorar los síntomas asociados a esta etapa, como la menopausia o la andropausia”.

El empresario admite que el envejecimiento “comienza en el instante preciso en el que arranca la vida”. Es imposible detenerlo, pero no retardar sus efectos. “Nuestro enemigo es también nuestro aliado: el estilo de vida”, insiste. Y recomienda sus programas Healthy Ageing a cualquier persona y edad. “Nunca es demasiado tarde. Curar es difícil, prevenir es más fácil. Y aliviar siempre es posible, especialmente en aspectos como la memoria, la sarcopenia, la osteoporosis o la caída del cabello”.

Healthy Ageing incluye un test genético y genómico y un estudio de la flora intestinal. Actúa a nivel físico y psíquico. Cuentan para ello con una unidad de estimulación cognitiva con tecnología de la NASA. Bataller admite que este tipo de avances deja poco espacio a la imaginación. Con todo, se fantasea con los tratamientos del futuro: “En especial con los basados en las células madre. ¡Los 100 años serán los nuevos 60!

Esta es su casa

En 2018, y coincidiendo con el décimo aniversario de SHA Wellness Clinic, se lanzó SHA Residences. Once villas de entre 300 y 500 metros cuadrados donde los huéspedes pueden disfrutar de cualquiera de los 13 programas del Método SHA en familia o con un grupo de amigos. La duración de las estancias oscila entre los cuatro días del SHA Discovery y los 28 del Life-Reset.


Fuente: Leer Artículo Completo