Cómo conseguir que el pelo limpio dure más tiempo: aplicar el champú dos veces, almohadas naturales y otros trucos de estilista

Es un ritual del que nadie se escapa pero, ya sea por una razón o por otra, queremos espaciar los lavados lo máximo posible y así lo corrobora Google. Más de 13 millones de búsquedas delatan que nos necesitamos saber cómo mantener el pelo limpio durante el mayor tiempo posible. No existe una regla universal sobre cada cuánto enjabonar la melena, pero para retrasar este momento bajo la ducha, hemos hablado con dos estilistas capilares que han compartido sus consejos.

Un buen lavado

Si queremos que el pelo dure limpio lo máximo posible, es vital que cuando lo lavemos lo hagamos bien. Así lo asegura Nadia Barrientos, al frente del salón madrileño The Madroom, que insiste en la importancia de “hacer dos lavados y no friccionar bruscamente, pero sí masajear el cuero cabelludo con un champú adecuado. Los productos con muchos sulfatos o muy astringentes dañan el cuero cabelludo y resecan en exceso la fibra capilar que luego hay que hidratar. Por lo tanto, es importante asesorarse a la hora de elegir una gama de producto y saber utilizarla. A veces, aplicar demasiado producto es un grave error y algunas hidrataciones dejan un exceso de producto por sus formulaciones con siliconas”, advierte.

Un champú que mantenga el equilibrio

En cuanto a qué producto elegir, Elías Pedrosa, director creativo de Oculto Hair Club, explica que depende del estado del cabello y del cuero cabelludo. “Si el pelo es natural y el cuero cabelludo no sufre ningún tipo de trastorno, un champú con pH neutro es ideal para mantener el equilibrio. Si el cabello es teñido, con mechas o el cuero cabelludo sufre algún desequilibrio, hay que buscar un champú específico”, advierte este especialista que recomienda lavar entre dos y cuatro veces a la semana.

Hidratación en medios y puntas

Cuando en cabellos largos se necesita hidratación, Nadia Barrientos, recomienda aplicar una mascarilla en medios y puntas una vez por semana o acondicionador a diario. “Es básico que el aclarado sea abundante y no se utilice mucho producto. Lo recomendable es lavar el cabello con agua tibia pero conviene terminar el ritual de limpiezasi es posible con fría para cerrar el poro del cuero cabelludo”, sentencia.

Según Pedrosa, que es partidario de utilizar siempre acondicionador después de cada lavado, “la elección este cosmético deberá ajustarse a la necesidad de cada tipo de cabello y al aplicarlo hay que alejarse de la raíz para no ensuciarla, esperar un minuto, en el que se puede aprovechar para desenredar el cabello, y aclarar”.

Seca al natural

Un exceso de calor puede acabar dañando el cuero cabelludo y, en este caso, la naturalidad impera. “Lo más recomendable es dejar el cabello secar al natural. Podemos aplicar un poco de producto específico para el tipo de acabado que queramos conseguir, como una crema de ondas, anti-frizz… y evitar el secador”, dice Pedrosa. Si se deja el momento de la limpieza para la noche, hay que asegurarse de “no irse a dormir con el cabello húmedo”, detalla Barrientos, que insiste en la importancia de no recoger el pelo cuando no está seco para que no se vuelva más quebradizo.

Usa champú seco

Este cosmético puede ayudar a esparcir la frecuencia de lavados. “Para aplicarlo, haz particiones en el conjunto del cabello por franjas y pulveriza a una distancia de 25 centímetros. Después, cepilla toda la melena”, detalla Nadia. Pero, según Pedrosa, no se debe abusar de los champús secos y conviene ser cautos con su uso. “No recomiendo aplicarlos de forma constante, sino simplemente para refrescar raíces para un evento especial o alargar el lavado un día, pero su uso constante puede saturar los folículos capilares y provocar la caída prematura del cabello”.

Duerme sobre tejidos naturales

Los tejidos que cubren las almohadas sobre las que apoyamos la cabeza por la noche, influyen en el estado del cabello. Para la directora de The Madroom, los mejores textiles son los naturales. “Conviene usar fundas de algodón 100% en lugar de fibras sintéticas que nos hacen sudar y aconsejo cambiarlas dos veces por semana”.

Come bien

Una correcta alimentación puede ayudar a mejorar el aspecto y la textura del cabello. “Para que crezca sano, fuerte y brillante, necesita un buen aporte de vitaminas, zinc y colágeno. Una dieta equilibrada y complementos vitamínicos específicos para el cabello ayudarán a nuestra salud capilar”, asevera el director creativo de Oculto Hair Club.

Cuidado con los accesorios

Si te trasladas por la ciudad en moto, toma nota: tu pelo puede requerir que lo laves con más frecuencia. “Muchas veces los cascos protectores no están limpios en su interior. Recomiendo usar un pañuelo o funda protectora para aislarlo de gérmenes, grasa y polvo”, sentencia Barrientos.

Nuestros periodistas recomiendan de manera independiente productos y servicios que puedes comprar o adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos, Condenet Iberica S.L. puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política de afiliación.

Fuente: Leer Artículo Completo