La vida en el ‘exilio’ de Juan Valentín Urdangarin, un joven volcado en la familia y los estudios

"Juanito, vuelve. Te echamos de menos”. Era 2014 cuando Juan Valentín, el primogénito de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, subió una foto a una conocida red social y sintió algo que hacía tiempo que no recibía en público: cariño. Sus amigos del Liceo Francés de Barcelona parecían haberse puesto de acuerdo para mostrarle su afecto. Entonces, habían pasado solo unos meses desde que este joven tímido y retraído dejara en 2013 el colegio al que fue desde pequeño para mudarse junto a su familia a Ginebra (Suiza).

El segundo nieto de los reyes eméritos cumplirá 20 años el próximo 29 de septiembre y ha pasado la mitad de su vida en el exilio. Al de Suiza, se unió el de Washington, donde la familia se mudó en 2009. Aquella aventura americana duró solo tres años. En 2012, los Urdangarin Borbón estaban de vuelta en la Ciudad Condal. Intentaron llevar la misma rutina de siempre, pero no lo lograron. La presión social y mediática por el avance judicial del caso Nóos y la imputación de Urdangarin complicaron la situación. “No podían salir a la calle, la gente los increpaba delante de sus hijos”, relataron a Vanity Fair Roberto Molina y Cristina Fernández, amigos de los exduques de Palma.

Aquella vida se volvió especialmente insoportable para Juan Valentín: fue el que más somatizó el escarnio al que fueron sometidos. Tenía acceso a Internet y se daba cuenta de todo. Por eso, cuando el joven contestaba a los mensajes de sus compañeros de clase lo hacía sin la ilusión de un niño de 15 años: “¿Cómo quieres que vuelva?”.

Hace más de 12 meses, en junio de 2018, su padre entró en la cárcel para cumplir condena. Juan fue uno de los primeros en visitarlo. Su imagen saliendo del centro de Brieva (Ávila) sin esconderse de los periodistas reflejaba el momento exacto de su pérdida de la inocencia. El joven se volcó en su familia —está muy unido a su abuela, la reina Sofía, y a sus primos Froilán y Victoria Federica— y en sus estudios. Desde el año pasado, se forma en la Universidad de Essex, en Inglaterra. Allí ha encontrado nuevos amigos y ha coincidido con otros españoles, como un joven de la familia Gómez-Acebo, pero la verdad es que ya es licenciado en la universidad de la vida. 


Fuente: Leer Artículo Completo