El dispositivo de seguridad del debut de Leonor: 1.300 agentes desplegados en Barcelona

La entrega de esta edición de los Premios Princesa de Girona se ha visto envuelta en la polémica a causa de la campaña electoral y las protestas que suceden en Cataluña desde que se conoció la sentencia del procés. Esta tarde, la joven Leonor debutará presidiendo los premios, donde dará un discurso y además en catalán, como muchos esperan.

La familia real llegó ayer domingo por la noche a Barcelona, al hotel Juan Carlos I, frente al cual un grupo de manifestantes protestaba con caceroladas y silbidos. Afortunadamente, la tarde se desarrolló sin incidentes. El motivo de la elección del hotel donde se hospedarán hasta el martes el rey Felipe VI y su familia tampoco es una cuestión de azar: es colindante al Palau de Congressos de Cataluña, lo que facilita la tarea de los agentes de Policía y Mossos d’Esquadra.

Un total de 1.300 agentes–tanto de la Policía Nacional como Mossos d’Esquadra– tendrán la tarea de garantizar la seguridad de los asistentes y la familia real mediante el llamado ‘Dispositivo Ícaro’. Los Mossos se encargarán de proteger el perímetro del lugar, formando un cordón exterior mientras la Policía se ocupará del cordón interior, y ambos estarán coordinados por CECOR (centro de coordinación), en el Departamento de Interior. El círculo más cercano a la familia real contará con la protección de 400 miembros de las unidades de intervención de la Policía.

Es la segunda vez que los premios se ven alterados. En la pasada edición, el evento se celebró con la ausenciac de las autoridades catalanas y en el restaurante El Celler de Can Roca, cedido por los hermanos Can Roca después de que la alcaldesa de Girona decidiera no alojar en el auditorio de la ciudad a la Fundación Princesa de Girona, que entonces presidían los reyes en nombre de su hija. En esta ocasión, los partidos independentistas JxCat y ERC solicitaron un aplazamiento del evento dado que coincide con la campaña electoral, sin embargo, la Junta electoral provincial de Barcelona rechazó estas peticiones alegando que el rey no tiene "adscripción política" y, por tanto, el evento no tiene "contenido electoral".

La elección del Palau de Congressos como anfitrión del evento se debe a una cuestión de seguridad, pues es más sencillo proteger este recinto que uno en la pequeña ciudad de Girona, en la que la sensación de asedio policial sería mucho mayor. Agentes de la Guardia Urbana, antidisturbios de los Mossos d’Escuadra y decenas de furgones policiales blindarán el edificio, ya que hoy se esperan nuevas manifestaciones. Los CDR han convocado a bloquear la plaza de Sants, la boca del metro María Cristina y el propio Palau. También se reforzará la seguridad en la estación de Sants y el aeropuerto del Prat. En Sabadell, Mataró, Terrassa y Lleida se esperan más manifestaciones. El Govern de Cataluña ha pedido que se mantenga una ‘actitud cívica’.

Fuente: Leer Artículo Completo